Llamanos hoy! Solucionamos tu problema Garantizado!!
044-771-196-76-81

Carcoma
La carcoma son un grupo de insectos xilófagos de ciclo larvario que atacan la madera, ya sea madera perteneciente a estructuras, como madera ornamental. Las larvas son las responsables de atacar la madera desde dentro, por eso resulta tan difícil detectar una plaga de carcoma hasta que los insectos en su fase adulta realizan el orificio de salida en la superficie de la madera.
Tipos de carcoma
En España las tres familias de carcoma más extendidas son anóbidos, líctidos y cerambícidos, que se diferencian por su apariencia física y por los elementos de madera que atacan, además de por las consecuencias que provocan.
Anóbidos
Las larvas son de color blanquecino y forma arqueada, como en los demás tipos de carcoma son las principales responsables de los ataques a la madera, ya que una vez eclosionan los huevos depositados en las fendas o pequeñas rugosidades penetran en ella perforándola con sus potentes mandíbulas y creando galerías interiores paralelas a la fibra. Los adultos son de color oscuro y suelen llevar una especie de capuchón conocido como pronoto. Al salir de la madera crean orificios circulares de 1 a 4 mm de diámetro.
Vuelan desde los meses de marzo – abril hasta septiembre, lo hacen buscando madera de la que alimentarse.
Las especies más comunes son: Calymmaderus solidus, Kiesv; Xestobium rufovillosum, Deg; Anobium punctatum, de Geer; Nicobium castaneum, Ol.
Líctidos
Las larvas también son de color blanquecino y forma arqueada, suelen atacar cualquier tipo de madera con alto contenido en almidón, los orificios de salida son más pequeños, de 1 – 2 mm de diámetros, siendo el serrín resultante muy fino, de consistencia similar a los polvos de talco.
Los líctidos atacan solamente a las especies de frondosas que cumplen las siguientes características:
-
Poseer vasos de un diámetro igual o superior a 0.07 mm., tamaño a partir del cual las hembras pueden depositar en ellos sus huevos.
-
Tener un contenido en almidón elevado, superior al 3% con respecto al peso anhidro.
-
Tener una humedad del 6-32%.
Las especies más comunes son Lyctus brunneus y Lyctus linearis.
Cerambícidos
Esta familia de carcoma también se conoce como carcomas gigantes debido al gran tamaño de sus adultos. A diferencia de los otros tipos de carcoma, las larvas de cerambícidos son de un color blanco amarillento, y con anillos bien marcados. Además poseen potentes mandíbulas que usan para excavar galerías de sección oval, a veces paralela a la fibra. El serrín resultante de los agujeros de salida es bastante grueso y de forma cilíndrica.
En España las especies más comunes de cerambícidos son las siguientes:
Hylotrupes bajulus, L. Insecto de 10-20 mm. de longitud, de color marrón o negro, protórax con dos tubérculos brillantes y glabros, élitros con dos bandas transversales, más o menos continuas, de pubescencia gris.
Ataca generalmente a la albura de coníferas, puesta en obra y seca. Los daños ocasionados por esta especie adquieren gran importancia en madera de carpintería y en tarimas, decreciendo con la edad de la madera
Especie extendida por todo el mundo.
Hesperophanes cinereus, Vill. Insecto de 13-24 mm. de longitud, de color marrón rojizo, con pubescencia jaspeada de color gris, los élitros son cilíndricos y redondeados en el ápice, las antenas de los machos alcanzan el ápice de los élitros y las de las hembras los dos tercios.
Ataca exclusivamente a la altura de las frondosas. Se trata de una especie que es originaria del suroeste de Europa.
Eliminar la carcoma
Eliminar la carcoma de elementos ornamentales o incluso estructurales no es tarea fácil, ya que no es una plaga fácil de detectar ni tampoco existen métodos no profesionales capaces de acabar con esta plaga.
Cómo detectar la carcoma
Los primeros indicios de una infestación de carcoma pueden detectarlos personas no profesionales del mundo del tratamiento de la madera, puesto que aunque atacan el interior de la madera, también dejan huellas en el exterior. Contacte con una empresa especializada en tratamientos de xilófagos si observa los siguientes indicios:
-
Agujeros en la madera que usan los adultos para salir a la superficie.
-
Montoncitos de serrín en el suelo, dependiendo del tipo de carcoma serán más o menos consistentes; los cerambícidos crean montones más gruesos ya que sus larvas son de mayor tamaño, mientras que los líctidos y anóbidos crearán montones de serrín muy fino.
-
Ruidos en la madera, provocados por las larvas de carcoma mordiendo para alimentarse.

