Llamanos hoy! Solucionamos tu problema Garantizado!!
044-771-196-76-81

Mosca Domestica
La Mosca Doméstica: Datos, Identificación y Control
Nombre Científico:
Familia: Muscidae
Apariencia:
Usualmente gris, mide menos de ¼ de pulgada de largo y tiene cuatro líneas negras sobre el tórax
Comportamiento:
Prefieren los bordes y las esquinas o los objetos delgados para descansar. En entornos interiores permanecen sobre el suelo, paredes y cielo raso durante el día. Afuera, permanecen en las plantas, la tierra, las cercas de alambre, las canecas de basura, etc. Por la noche, los sitios usuales donde se encuentran son las áreas cercanas a fuentes de comida y entre cinco y 15 pies fuera de la tierra.
Dieta:
Tiene una dieta muy variada, incluyendo comida humana, comida de los animales y cadáveres de animales, basuras y excrementos.
Reproducción:
Los huevos de las moscas domésticas son puestos en cualquier materia húmeda y tibia que le ofrezca a la larva fácil acceso a una fuente de comida. La hembra empieza a poner huevos pocos días después de haber eclosionado, poniendo un total de cinco o seis tandas con 75 ó 100 huevos cada una. En climas cálidos, los huevos evolucionan entre 12 y 24 horas.
Antecedentes de las Moscas Domesticas
El término de vida promedio de una mosca doméstica en su hábitat natural es de un mes. Ellas pueden sobrevivir un término más largo en entornos interiores, donde la temperatura es consistentemente moderada. Estas moscas pasan por las fases de huevo, larva y pupa en un término aproximado de diez días, después de los cuales la mosca adulta emerge. La mosca doméstica cesa de crecer después de emerger del pupario.
La mosca doméstica está cubierta de pequeños pelos que le sirven como sentido del gusto. Sus ojos sobresalientes son complejos: están compuestos de miles de lentes individuales que le permite ver alrededor de 360 grados al mismo tiempo.
La mosca de la casa es la mayor portadora de enfermedades. Está documentado que transmite más de 100 patógenos incluyendo: tifus, tuberculosis, cólera y malaria. Esta mosca colecciona esos patógenos en sus patas y boca cuando se alimenta de heces, basura y otros materiales en descomposición.
La Mosca Doméstica y Enfermedades
La mosca doméstica es reconocida por transmitir enfermedades contagiosas. Esta mosca colecciona patógenos en sus patas y boca; lo hace cuando la hembra deposita sus huevos en materias orgánicas como las heces, la basura y los cuerpos muertos de los animales.
Esta mosca porta los gérmenes de las enfermedades en sus patas y en los pequeños pelos que cubren su cuerpo. Sólo le toma unos cuantos segundos transmitir esos patógenos a la comida o a las superficies que toca. La mosca doméstica madura utiliza su saliva para volver líquidas las comidas sólidas antes de alimentarse. Durante este proceso transfiere los patógenos recogidos en los despojos que le han servido de alimento.
Las enfermedades transmitidas por las moscas domésticas incluyen tifus, cólera y disentería. Otras enfermedades transmitidas por estas moscas incluyen la salmonella, ántrax y tuberculosis. La mosca doméstica también es conocida por portar los huevos de las parásitos de las lombrices.
Control de Moscas
No obstante que los problemas con la mosca doméstica a primera vista pueden referirse exclusivamente a una irritación menor, su infestación puede multiplicarse de manera exponencial en un breve periodo. Estas moscas entran a la casa cuando una hembra fertilizada ubica una fuente de basura u otra materia orgánica y podrida donde ella puede poner sus huevos. La hembra es capaz de poner varios huevos a la vez.
Es difícil identificar una infestación de moscas domésticas ya que cuando son moscas adultas se mueven muy rápido y la pupa es difícil de localizar. Para evitar infestaciones, medidas sanitarias deben ser tomadas. Si su casa es anfitriona de infestaciones de la mosca doméstica, contacte al profesional local en el control de plagas para discutir los métodos de erradicación.
